5 de setembre
de 2003
Soluciones contra el ruido
Daniel Parisi Gómez / Tarragona
Hace unos meses, en este medio informativo se publicó un estudio sobre el ruido en las calles de la ciudad, resultando ser la avenida Roma la más ruidosa, y con bastante diferencia. Esto es debido a que se trata de una de las entradas de la ciudad.
A pesar de la publicación de esta información parece ser que no hay intenciones de poner remedio a esta situación y mi pregunta es ¿cómo es posible que en una de las calles de la ciudad en la que se están construyendo y vendiendo los pisos más caros no sea posible aprovechar sus terrazas o tener las ventanas abiertas por lo ensordecedor del ruido de los coches? ¿por qué nos preocupamos tanto en «arreglar» las entradas a la ciudad y causar así buena impresión a los visitantes si no podemos vivir en nuestra propia ciudad con cierta comodidad?
Creo que intentar encontrar soluciones no es tan difícil, y más aún teniendo en cuenta que la ciudad está creciendo en dirección al río, y debido a la cantidad de viviendas construidas y al centro comercial existente, es una zona muy frecuentada por transeúntes.
Una de las posibilidades sería hacer esta entrada subterránea, evitando así los ruidos y pudiendo dar a la zona un aspecto de Paseo o incluso Rambla, lo que también posibilitaría dar más vida a esta zona, pues las cafeterías con terrazas sólo se encuentran de la fuente del Centenario hasta el Balcón del Mediterráneo (a pesar de que el crecimiento de la ciudad va en sentido contrario). También se tendría que estudiar la posibilidad de poner más pasos de peatones, pero, evidentemente, esto supondría más atascos, así que creo que la entrada subterránea sería una solución para todos los problemas.