Lunes 12 julio de 2004

Max:
Min:

+21º 
+9º 

    LOCAL
SAN CRISTÓBAL
Casi medio centenar de camiones participan en la fiesta de su patrono en la capital
Tras una eucaristía, los camioneros recorrieron la capital dejándose notar
Cesar Manso
ÓSCAR HERRERO / PALENCIA
El sector del transporte celebró ayer su fiesta y el día de su patrono, San Cristóbal. Y quien no se había enterado de que ayer los transportistas palentinos celebraban esta festividad, no tardaron excesivamente en darse cuenta.

El acto central del día se desarrolló en el recinto ferial de la capital. Hasta allí se acercaron casi medio centenar de vehículos de transporte, tanto de gran tonelaje como de pequeño, habiendo incluso camioncillos de reparto. Faltaron, eso sí, alguna furgoneta y algún autobús, aunque los actos organizados por la Asociación de Empresarios Palentinos del Transporte, Aempatra, están destinados sobre todo a los conductores de los camiones y sus vehículos.

A las 11,30 comenzó a llenarse el recinto ferial de cabezas tractoras engalanadas de diversas formas. Globos, banderas, espantapájaros que se movían al ritmo de los limpiaparabrisas e incluso algún salón con su mesa y sus sillas en la parte posterior de la cabina que no hace sino recalcar que para muchos de los que cada día se lanzan a las carreteras esas máquinas son como su hogar.



Eucaristía. Poco a poco fue llegando este casi medio centenar de vehículos hasta el recinto ferial donde la organización había dispuesto el remolque de un camión a modo de altar desde donde se celebró la eucaristía y posteriormente se bendijo a los vehículos que hasta allí se habían acercado. Y aunque éstos no llegaban al medio centenar, alrededor de trescientas personas tomaron parte en esta misa al aire libre.

Y es que además de los conductores de los camiones presentes también se acercaron otros conductores que prefirieron dejar su rehala de caballos en casa y disfrutar del día de su patrono de paisano, así como las familias de todos ellos.

Y tras la eucaristía llegó el estallido de sonido. Las grandes y ruidosas bocinas de estos gigantes de la carretera comenzaron a lanzar su potente estruendo. Uno a uno fueron llegando al improvisado altar para recibir su bendición anual y pasar con sus armas de trabajo junto a la talla de su patrono, montado, como no podía ser de otra forma, sobre un coche.

Una vez pasaron todos los camiones, e incluso algún vehículo particular junto al santo, la comitiva, que recorrió las principales calles de la capital, se puso en marcha sin dejar de explotar al máximo el rendimiento del claxon. A alguno llegó a recriminarle un policía local su uso indiscriminado cuando la comitiva estaba parada junto al parque de la Huerta Guadián.



Más actos. El resto de la jornada se desarrolló en el Hotel Rey Sancho de la capital donde los chóferes, autónomos y empresarios del sector disfrutaron de una comida de hermandad, tras la cual el colectivo honró a sus miembros más veteranos y jubilados con una placa conmemorativa del acto y de este San Cristóbal 2004.

También se procedió, tras la comida, a la entrega de premios a los mejores vehículos engalanados y al sorteo de los regalos donados por el medio centenar de empresas del ramo que colaboraron.

 


Diario Palentino. Fundado en 1881
Teléfono: 979 70 63 08 - 979 70 67 94  Fax: 979 706 651
dp_lectores@diariopalentino.es
Equipo Diario Palentino
© Copyright Diario Palentino. All Rights Reserved
ANIVERSARIO / SIETE AÑOS DESPUÉS DE LAS INUNDACIONES
‘Pan y Guindas’ mira de reojo al arroyo pese a las medidas adoptadas
Desvío. Para el Ayuntamiento, el nuevo emisario servirá para evitar futuras inundaciones como las ocurridas en 1997
  â€¢ El consistorio de Villalobón es reacio a la posibilidad de hacer una balsa de laminación en sus terrenos, mientras que el de Palencia defiende la obra realizada y descarta otras.

JOSÉ ANTONIO RUBIO / DIPUTADO DE TURISMO
RUBIO MIELGO: «La provincia de Palencia cuenta con muchos atractivos»
  José Antonio Rubio es el diputado de turismo de la institución provincial. Su responsabilidad es vender la imagen de Palencia. Una provincia con mucha belleza escondida.

ANIVERSARIO / SIETE AÑOS DESPUÉS DE LAS INUNDACIONES
Hace siete años llegó un diluvio
La ciudad de Palencia se vio superada por la lluvia y la riada obligó a Bomberos, Policía y vecinos a emplearse a fondo
  Hace siete años, más o menos a la misma hora en la que comenzó a desencadenarse la tormenta que anegó el popular barrio de Pan y Guindas de la capital, los palentinos se refugiaban en su casas del calor sofocante, de la calma chica que desencadenó horas después una de las mayores inundaciones que se recuerdan en Palencia.

La mayoría de las nueve Fiestas de Interés Turístico Región de Palencia se celebran en verano
El deporte, la gastronomía, la religión o las tradiciones son el reclamo turístico
  La llegada del buen tiempo es la excusa perfecta para acercarse a la provincia de Palencia. Y más, teniendo en cuenta que son numerosas las localidades que celebran fiestas populares en esos meses estivales.