El ruido y el decibelio
J. F. V
Desde no
hace mucho, estamos oyendo una palabra que hasta hace
bien poco era desconocido para muchos, yo diría que para
la gran mayoría de los ciudadanos de Ceuta, palabra que
en los últimos años ha sido protagonista en los
tribunales españoles, teniendo de estrella a vecinos,
empresarios, funcionarios y políticos, siendo para la
mayoría de ellos una palabra maldita.
Para los
afectados es una maldición que entra en la intimidad de
sus hogares, destrozando su tranquilidad, sosiego, su
descanso, en definitiva su ambiente familiar, cabezas de
familia que ven a sus esposas, progenitores, hijos
menores y descendientes, como padecen este sufrimiento,
donde esta maldita palabra se cuela y deambula por su
hogar ante su impotencia, sin poder hacer nada para
remediarlo, clamando al cielo y renegando a Dios, de el
porque le manda este castigo, cuando en realidad somos
los humanos quienes lo producimos. Desesperación, rabia,
sentimiento de abandono, soledad, incomprensión de la
comunidad, comentarios déspotas e incluso insultos, son
algunos de los efectos producidos sobre los afectados
por esta maldita palabra, no solo en la salud, que no es
otra que el ruido.
Para el resto de los
protagonistas, creen que el derecho a la libertad
empresarial está por encima de todo. Otros desde la cota
de poder que les toca, ya sea política o funcionarial,
es algo lejano que está ahí, que no va con ellos. Pero
todos ellos tienen algo en común, que ya la observan con
recelo e incredulidad, ante las sentencias judiciales
que se están produciendo en este país, sentenciándolos a
condenas de prisión e inhabilitación de siete a diez
años, maldita palabra para ellos, que no es otra que el
decibelio. ¿Qué es el ruido? El ruido es aquel sonido
no deseado y molesto que interfiere con la actividad
humana y ahora también es aquel que es dañino sobre la
salud. En definitiva aquello que afecta al
vecino. ¿Qué es el decibelio? El decibelio se define
como una unidad adimensional (no tiene unidad)
relacionada con el logaritmo de una cantidad medida y
otra de referencia. Matemáticamente se define como 10
veces el logaritmo decimal del cociente de dos medidas
de potencia una de las cuales se toma de referencia. En
definitiva, la unidad de medida que está sentenciando a
empresarios, funcionarios y políticos por un delito
ecológico.
Mi intención es que se entienda
claramente y que llegue a todos los niveles culturales,
para que luego mis compañeros no me reprochen que
utilice palabras técnicas en mis escritos y que la
“maría” no se entere de nada, lo aclararé lo más posible
a mi entender. Muchas veces cuando hago una medición, me
preguntan cuando ha sobrepasado los límites ¿es mucho? Y
yo les explico lo más llanamente posible, un metro
sabemos que tiene cien centímetros, pues bien, el
decibelio no sabemos cuantos tiene, el metro se suma de
forma lineal, sabemos que dos más dos es cuatro y la
diferencia lineal es de dos, pues bien, el decibelio no
es lineal y el resultado que nos ha dado ha sido porque
lo hemos multiplicado por diez, ahora juzgue usted si es
elevado o no. |