|
|

EDITORIAL
PRENSA ASTURIANA |
Director: Isidoro
Nicieza | 
Doce millones de españoles sufren
ruidos en su vivienda
| |
Madrid
Unos 12 millones de
españoles sufren problemas de ruido en su vivienda,
según los últimos datos del INE que maneja la Plataforma
Estatal de Asociaciones Contra el Ruido y las
Actividades Molestas (PEACRAM), que ante el «Día
internacional contra el ruido», denuncia que la
contaminación acústica es el mayor contaminante
ambiental en nuestro país por número de denuncias.
Con motivo de la celebración, el próximo
miércoles, del «Día internacional de prevención contra
el ruido», PEACRAM, que agrupa a casi un centenar de
asociaciones de toda España, reclama a las autoridades
que se tomen en serio el grave problema que constituye
la contaminación acústica y sus efectos sobre la salud,
el medio ambiente y la convivencia ciudadana.
El
presidente de esta organización, Ignacio Sáenz de
Cosculluela, declaró que la recientemente aprobada ley
del Ruido es insuficiente y advirtió de que en lugares
afectados por la contaminación acústica se infringen
leyes y normativas locales, autonómicas y nacionales,
además de vulnerar derechos fundamentales.
El
ruido es una forma de contaminación que, por no dejar
residuos materiales ha recibido, históricamente, menos
atención que otras, como la polución del aire y de las
aguas o la causada por la basura, según esta plataforma,
que recuerda que España es el segundo país más ruidoso
del mundo, sobrepasando en muchos lugares los niveles
recomendados por la OMS.
|
|
Inicio | |
| |
|
26/04/2004 - Nº 526
 |
| 

|