Actualizada: 02:55 h

 

  GALICIA

 
 

Martes 26 de Abril de 2005

CANALES
  musica-conciertos
  cine
  libros
  arte
  ocio
  caleidoscopio
  galerías de fotos
  vida social gallega
  emigración
  clasificaciones fútbol
  formula uno
  web del motor
  manual de estilo
  gallego del año
  televisión
  o debate
  defensor del lector
ARCHIVO
  portadas (pdf)
  especiales
  anuario 2004
SERVICIOS
  visitas
  turismo rural
  web-cams
  5000 empresas
  agenda comunicación
  315 concellos
  horóscopo
  e-mails
  tarifa publicidad
SUPLEMENTOS
  (sobre)vivir
  el correo 2
  océano internet
  descubrir
  universidade
  revista das letras
  hoxe venres
  bolboreta
  lecer
HEMEROTECA
   
 
 
Los ruidos acaparan las quejas al Valedor
 
 
REDACCIÓN/AGENCIAS. SANTIAGO
 
El medio ambiente, especialmente todo lo referido a los problemas de contaminación acústica, fue en 2004 el motivo más repetido en las cartas de los gallegos y gallegas a la oficina del Valedor do Pobo, a cuyo frente está José Ramón Vázquez Sandes. Las listas de espera sanitarias y diferentes cuestiones relacionadas con la vivienda ostentan los puestos dos y tres, respectivamente, en la lista de quejas por áreas que facilitó ayer la institución en la presentación en el Parlamento gallego del informe anual correspondiente a 2004, que le fue entregado al presidente de la cámara autonómica, José María García Leira.

El informe recuerda además que las plazas en guarderías y residencias de mayores en la comunidad gallega "siguen siendo insuficientes para atender todas las necesidades" existentes.

Vázquez Sandes explicó que aunque el número de plazas tanto en las guarderías como en las residencias se incrementó el año pasado, la escasez continúa. En el caso de la tercera edad, indicó que "más o menos", Galicia presenta una carencia de 8.000 plazas, que se precisarían para alcanzar la cobertura recomendada. En 2003, según los datos facilitados ayer, había una lista de espera de 3.425 personas.

El Valedor recordó que para llegar a los niveles recomendados por el Plan Gerontológico Nacional son necesarias 1,4 plazas públicas por cada cien mayores y 3,5 plazas en general. Los datos de 2003, presentados en junio del año pasado en las XIX Jornadas de Coordinación de los Defensores del Pueblo, revelan que la comunidad contaba con 0,66 plazas públicas por cada cien mayores y 1,99 en general, índices similares a los de 2004, según informó un miembro de equipo de asesores del Valedor.

  
Crear espacios para los más pequeños
 
 
Por lo que respecta a las guarderías, el Valedor no precisó una cifra concreto, aunque indicó que aún faltan en torno a 6.000 ó 10.000 plazas. Una carencia que, además, se ve agravada por el problema de la dispersión de la vivienda rural, que implicaría equipos de niveles de apoyo a domicilio.

Aguardando la atención médica
 
 
El segundo tema de reclamaciones en 2004 fueron los tiempos de espera en materia sanitaria. Vázquez Sandes indicó que "hay veces que se alarga en el tiempo" la atención sanitaria, pero destacó que "se suele reconducir el tema" al recibirse las protestas de los usuarios a través del Valedor do Pobo.

Recomendaciones sobre edificaciones
 
 
El informe del Valedor do Pobo presta también una especial atención a las recomendaciones en materia de vivienda, que no sólo se refieren al tema de reparaciones -que fue objeto de un estudio específico-, sino que también a la construcción en el rural, tema que "venía estando muy poco cuidado".




Ante cualquier duda, comentario o problema en las páginas de El Correo Gallego envíe un e-mail a info@elcorreogallego.es

© 2005 www.elcorreogallego.es ISSN: 1579-1572 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin la expresa autorización del propietario.