Home Opinión Temas Clasificados Servicios Servicios
 
Vivir
 
  Catalunya
LLIBERT TEIXIDÓ
La Guardia Urbana multa a las prostitutas que generan molestias y ruido
 
3 min
 
  Foros
¿Están los ciudadanos desprotegidos ante los problemas de ruidos?
 

La Guardia Urbana emprende una ofensiva contra el ruido

Mandos policiales niegan que haya una campaña contra la prostitución, sino un intento para mantener la convivencia urbana  

JORDI BORDAS - 23/11/2004
BARCELONA

Combatir el ruido y reducir las molestias callejeras son dos objetivos que la Guardia Urbana de Barcelona considera, en estos momentos, como "actuaciones preferentes". Y en este marco de trabajo se debe enmarcar las multas impuestas a las prostitutas (ver la edición de La Vanguardia de ayer) cuya actividad, especialmente en las horas nocturnas, acaba por perjudicar el descanso de los vecinos.

Tanto desde el Area de Seguretat i Mobilitat del Ayuntamiento de Barcelona como desde la propia Guardia Urbana coincidieron en señalar que no se trata de "una caza" desatada contra las prostitutas. Portavoces oficiales de ambos departamentos municipales recordaron que la prostitución no es un delito pero que esta actividad comporta una serie de molestias (bocinazos, coches que se detienen en plena calle, voces airadas, etcétera) que hacen necesaria la intervención de los agentes. "Debemos garantizar -aseguraron a La Vanguardia-que todo el mundo pueda dormir".

Para alcanzar este objetivo, la Guardia Urbana contempla, dentro de sus "actuaciones preferentes", perseguir también los automóviles que circulen con los aparatos de radio a toda potencia, las motos que circulan con tubos de escape que superan con holgura los límites auditivos permitidos, las concentraciones públicas nocturnas ruidosas e incluso los ruidos generados por vecinos incívicos que impiden conciliar el sueño.

Los portavoces municipales rechazan de plano que se trate explícitamente de una campaña puntual. Al contrario, "es una de las actuaciones que habitualmente se llevan a cabo. Lo que sucede es que, ahora, las prostitutas han acudido a los med ios de información planteando la cuestión como un ataque contra ellas. Y no es así. Y la mejor prueba que avala la actuación de la Guardia Urbana es que hemos realizados nuestros cometidos en calles estrechas, Joaquín Costa, plaza del Pes de la Palla e incluso la parte alta de las Ramblas, donde los ruidos son todavía más perniciosos y siempre después de haber advertido reiteradamente que abandonaran el lugar sin que nos hicieran caso. No podemos admitir que el ruido acabe por comportar problemas de convivencia".

Una afirmación que las prostitutas no comparten. Reacias a dialogar con los medios de comunicación, sí aseguran que "nos sancionan por ´uso indebido del espacio público´pero nosotras no hacemos ningún ´uso indebido´. Lo que no podemos es evitar que los clientes se comporten de una manera u otra".

Tenga razón una parte o la otra, es un hecho cierto que las quejas por el ruido ambiental, en especial durante la noche, constituyen una de las principales críticas que los barceloneses hacen contra el Ayuntamiento, tal y como quedaba reflejado en la última encuesta encargada por el propio municipio y que fue dada a conocer el pasado mes de octubre.

A la pregunta de "¿Cuál es el problema más grave de su barrio?", los residentes del distrito de Gràcia aseguraban de forma aplastante que era el ruido, con diferencia respecto al segundo, la limpieza, mientras que para los vecinos de Sarrià-Sant Gervasi y el Eixample era el segundo, detrás, tanto en un casos como en el otro, de la limpieza.



 
LA VANGUARDIA, el diario más vendido en Catalunya  Control OJD
Copyright La Vanguardia Ediciones S.L.
All Rights Reserved - Aviso Legal - Contacte con nosotros - Publicidad