Londres, 23 sep (PL) La contaminación acústica de los mares puede
ser una de las causas de la muerte de los mamíferos marinos, informó
hoy la Sociedad Británica para la Conservación de Ballenas y
Delfines (WDCS por sus siglas en inglés).
Los ruidos más perturbadores son producidos por la búsqueda de
petróleo y gas en el suelo marino. Tales prácticas, señaló la
organización, utilizan sonares militares de baja frecuencia.
El ruido, señaló la WDCS, puede causar sordera en los cetáceos,
lesiones que provocan varamientos o la muerte a consecuencia de
eso.
También la contaminación acústica puede interrumpir la
comunicación entre las ballenas ante la cercanía de algún depredador
o de la madre con su cría, explicó el organismo que recientemente
presentó una campaña llamada Océanos de Ruido.
"Huir, evadir u otros cambios en el comportamiento han sido
observados en algunos cetáceos a una distancia de miles de
kilómetros de la fuente que emite el sonido", subrayó la WDCS.
La organización afirma que se necesita la creación y firma de un
tratado mundial para regular la contaminación acústica en los
mares.
tgj/mor