Portada / Especiales / Boletines / Servicios / E-mail / Quiénes somos
 
La Habana, Jueves 23 de Septiembre
 16:34 UTC                   Web English Web Italiano Portugues  
Página de los cinco héroes cubanosPágina: Antiterrorista.cuPágina: Batalla por la justicia
  Buscar...
  de Click para ir a la búsqueda
 Usuario:  
 Passw: 

 
 NOTICIAS
 
 
 INTERNACIONALES
 
 
 
 
 
 
 
 
 TEMÁTICAS
 
 
 
 
 
 
 SERVICIOS
 
 
 
 
 
 
 
 
 RADIO
   . Noticiero semanal
  MUSICA

 
 EL TIEMPO
 
 
 ENLACES
 
 
 
 
 
 
 
 
 EVENTOS EN CUBA
 
 
 PROMOCIONES
 
ESAC  
 
 
 
 
 

 

Contaminación acústica marina pone en peligro a las ballenas

Londres, 23 sep (PL) La contaminación acústica de los mares puede ser una de las causas de la muerte de los mamíferos marinos, informó hoy la Sociedad Británica para la Conservación de Ballenas y Delfines (WDCS por sus siglas en inglés).

Los ruidos más perturbadores son producidos por la búsqueda de petróleo y gas en el suelo marino. Tales prácticas, señaló la organización, utilizan sonares militares de baja frecuencia.

El ruido, señaló la WDCS, puede causar sordera en los cetáceos, lesiones que provocan varamientos o la muerte a consecuencia de eso.

También la contaminación acústica puede interrumpir la comunicación entre las ballenas ante la cercanía de algún depredador o de la madre con su cría, explicó el organismo que recientemente presentó una campaña llamada Océanos de Ruido.

"Huir, evadir u otros cambios en el comportamiento han sido observados en algunos cetáceos a una distancia de miles de kilómetros de la fuente que emite el sonido", subrayó la WDCS.

La organización afirma que se necesita la creación y firma de un tratado mundial para regular la contaminación acústica en los mares.

tgj/mor


Imprimir Versión para imprimir Imprimir Enviar a un amigo



 

¿Qiénes somos?