< td>
Coche del año
El Mercantil Valenciano. Edición Digital
El Mercantil Valenciano   
 VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2004    Edición digital n. 2194 FUNDADO EN 1872 
 
 
 
 
 
 

CAMPAÑA

Los pubs de Benissa toman la iniciativa
 Ampliar LOGOTIPO. EL AYUNTAMIENTO PRESENTÓ AYER LA CAMPAÑA.

 SERVICIOS
  
  Imprimir esta noticia Imprimir esta página
  Contacte con nosotros Contactar
 Anterior Volver Siguiente 
 Multimedia
Imágenes Imágenes 
Los locales de ocio de Benissa, blanco de las críticas de los vecinos por el alto nivel de ruidos, lanzan con el ayuntamiento una campaña para reducir la contaminación acústica en la calle

Cèsar Palazuelos, Benissa

Las concejalías de Juventud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benissa han lanzado una campaña contra la contaminación acústica que probablemente va a traer cola. Resulta que los patrocinadores de esta campaña son algunos de los locales de ocio nocturno que han estado en boca de muchos vecinos recientemente por el escándalo y el gamberrismo que se produce a sus puertas y en el trayecto de un pub a otro. El alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, considera que «es una labor de solidaridad que los mismos pubs contribuyan y apoyen económicamente la campaña». Un hecho que el primer edil calificó como «necesario e imprescindible».

Sin embargo, uno de los vecinos de la zona más afectada por los altercados en los fines de semana comentó al respecto que «es la tercera iniciativa de este tipo que se lleva a cabo y la realidad es que no tienen ninguna intención de resolver el problema» y se ha preguntado que «será por algo que los pubs son los que pagan la campaña». Mientras que otro vecino declaró a este diario que «es un derroche de dinero que no servirá de nada» asegurando además que «la gente pasa de este tipo de campañas». Según el concejal de Juventud, Miguel Cabrera, la iniciativa cuenta con un presupuesto de unos 3.500 euros, aproximadamente.

Una de las principales discordias entre los vecinos y el ayuntamiento es la hora en la que los locales deben cerrar sus puertas que actualmente está establecida en las 4:50. El alcalde afirmó recientemente que «si hay que plantearse reducir el horario, se hará». De hecho, en su comparecencia de ayer volvió a recordar que «el ayuntamiento hará cumplir la legalidad y establecerá una serie de normas cuyo incumplimiento acarrearán sanciones» pero añadió que «estoy convencido que no habrá ningún problema y espero que todos los locales cumplan la normativa». No obstante, para las fiestas en honor a la Puríssima Xiqueta que empiezan este mismo viernes, el primer edil anunció que «no habrá horario de cierre». Con todo, uno de los residentes de una calle cercana al centro histórico criticó que «lo que nos parece mal es que dejen que los pubs instalen chiringuitos en la calle por si no padecíamos bastante escándalo». Y otro vecino agregó que «lo que realmente falta es que la gente joven se conciencie y no vaya dando gritos por la calle».

Beber en silencio

El lema de la campaña, "Sifesta silenci. Viu la festa. Respecta el descans", ideado por Plusmarca, trae consigo toda una serie de productos que conminan a los jóvenes a participar de la fiesta al mismo tiempo que no se perturba el descanso de los vecinos. Los creativos, Lluís Salvà y Ramón Buzón, comentaron que «hemos huido de los conceptos de prohibición y negativos porque no son del agrado de la juventud» y explicaron que «lo que deseamos es que la campaña salga a la calle y no se quede en un logotipo».

De hecho, la campaña va a formar parte, a partir de su lanzamiento, del ocio nocturno de Benissa, ya que se han ideado posavasos y unas pegatinas que se adhieren a los vasos que se dispensan en los pubs. Además, el edil de juventud, Miguel Cabrera, anunció que «también se difundirá a toda la ciudadanía y a las empresas». Asimismo avanzó que una segunda incursión de la campaña «sifesta silenci» se realizará en las fiestas de Moros y Cristianos. Otros productos que se repartirán son gorras, carteles y camisetas.



  Inicio de página Inicio 

Logo Levante Levante-EMV es un producto de Editorial Prensa Ibérica.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Levante-EMV

Logo EPI: Editorial Prensa Ibérica
Logo OJD Auditoría de medios electrónicos. Accesos a la edición digital auditados por OJD.
Pulse aquí para ver estadísticas.
 Búsquedas
 Más preguntas