Coche del año
El Mercantil Valenciano. Edición Digital
El Mercantil Valenciano COMARCAS  
 MIÉRCOLES, 22 DE DICIEMBRE DE 2004    Edición digital n. 2552 FUNDADO EN 1872  
 Levante-EMV
Portada en PDF Portada en PDF
 Levante de Alacant
Portada en PDF Portada en PDF
 Levante de Castelló
Portada en PDF Portada en PDF
 Secciones
Opinión
C. Valenciana
Valencia
Comarcas
Castelló
Alacant
Panorama
Sucesos
España
Internacional
Economía
Deportes
Cultura-Sociedad
Humor
Club Diario
Semanales
Salud y vida
Buenos días
Enseñanza
Aula
Ciencia e Investigación
Fiestas y tradiciones
En Domingo
El Mercantil Valenciano
Forointernet
Motor
 Servicios
Titulares
Hemeroteca
El tiempo
La bolsa
Encuestas
Foros de opinión
Callejero
Loterías y quiniela
Televisión
 Portal Jove
 Documentos
 Galería
Imágenes
 Especiales
 Conózcanos
  Conózcanos
  Localización
  Tarifas Publicidad



Reclaman 5.000 euros al consistorio por el daño que el ruido de una verbena causó en una casa
La dueña alega que el elevado nivel de sonoridad provocó grietas en partes de su vivienda

Ricard Gallego, Xàtiva

El ruido de una verbena fallera puede costarle más de 5.000 euros al Ayuntamiento de la Llosa de Ranes. La aseguradora Atlantis ha reclamado por vía judicial esta misma cantidad al consistorio llosero, por los supuestos daños ocasionados en una vivienda de la calle La Creu por el sonido de las orquestas que actuaron para la comisión Plaça Major durante las fiestas falleras de 2000, 2001 y 2002, con gobierno del PSPV-PSOE.

Una vecina relacionó las grietas que aparecieron en algunas partes de su vivienda con el elevado nivel sonoro de las verbenas. La propietaria alegó que años antes había concluido la restauración de la casa y que, por tanto, los desperfectos observados se debían a las vibraciones provocadas por el sonido de la orquesta.

La vecina se quejó también de que un año los falleros colocaron los altavoces en el balcón sin su consentimiento, lo que aumentó los daños, siempre según la dueña de la casa. Finalmente, la compañía accedió a pagar las distintas reparaciones que reclamaba la asegurada e inició acciones contra el ayuntamiento por considerarlo responsable subsidiario de los desperfectos, al haber consentido en su día un grado de sonoridad superior al permitido. El Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha venido rechazando de manera continuada los requerimientos de la aseguradora al considerar que no existe causa-efecto entre el sonido de las orquestas y los desperfectos reclamados, con lo que el caso ha acabado en los tribunales. El juzgado número dos de lo contencioso-administrativo de Valencia trató ayer la causa presentada por Atlantis contra el Ayuntamiento de la Llosa y en unos días se conocerá el fallo. Para el alcalde de, Evarist Aznar, del PP, la reclamación promovida por una vecina de la calle La Creu le parece «absurda» y ha señalado que la recurrente «no puede demostrar nada, sencillamente, porque no se hicieron mediciones». Aznar, no obstante, confía en que el juzgado se pronuncie en contra del recurso y que este fallo «sirva de ejemplo», ha señalado, «porque de lo contrario los ayuntamientos tendremos que habilitar una partida expresa para atender este tipo de reclamaciones». Aznar ha recordado que la zona donde está situada la casa «ha albergado hasta mascletaes y nunca ha habido ninguna reclamación de ningún vecino».



   

Logo Levante Levante-EMV es un producto de Editorial Prensa Ibérica.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Levante-EMV

Logo EPI: Editorial Prensa Ibérica
Logo OJD Auditoría de medios electrónicos. Accesos a la edición digital auditados por OJD.
Pulse aquí para ver estadísticas.
 Búsquedas
 
 Especiales