Lea el programa completo
diaridetarragona.com :: edición 21h. SUSCRÍBETE AL DIARI DE TARRAGONA ::TODA LA INFORMACIÓN LOCAL EN TU CASA
Ir a Portada Tarragona - Reus - Costa - Comarcas Terres de l'Ebre Catalunya - Nacional - Internacional Economía Deportes Guía
SUSCRÍBETE AL DIARI DE TARRAGONA ::TODA LA INFORMACIÓN LOCAL EN TU CASA
Martes, 09:44 h del 22 de Junio de 2004
COSTA
Vila-seca endurece las multas a las motos que superen el ruido establecido o contaminen
Redacción |

Vila-seca pretende que las motos que circulen por su término tengan todos los requisitos, y, sobre todo, que no produzcan contaminación acústica por un exceso de ruido. Para ello, desde ayer y hasta el día 30 de este mes, la Policía Local informará a todos los motoristas que se encuentre y a partir del 1 de julio aplicará sin temor la dura normativa vigente. El exceso de decibelios significará una sanción de al menos 300 euros.
Los agentes Juan Luis y Quico empezaron ayer la fase informativa del bando municipal que se aprobó el viernes. Su primer puesto de control fue en un lateral de la plaza Països Catalans. Su presencia provocó en los primeros minutos cierta curiosidad de conductores y viandantes. Algunos de los vehículos aprovecharon para parar y preguntar alguna que otra dirección. Las motos brillaban por su ausencia y ellos se lo tomaban con calma.

No tardó demasiado la primera. La conductora de una Elyseo-Peugeot fue la primera motorista que pasó por el puesto de control. Bajó de la máquina desconcertada y Quico, muy amablemente, le puso en antecedentes. La mujer se relajó. Mientras, Juan Luis puso en marcha el medidor.
«Encienda la moto, por favor», le pidió Quico. La mujer la puso en marcha. «Tiene cuatro años, lo tiene todo original y le cuesta encenderse porque le falla un poco la batería», se excusó.
«Dele gas», añadió Juan Luis mientras miraba a una distancia de poco más de un metro el medidor. Los decibelios subían, pero sin llegar a los 81-83 marcados como máximo por el reglamento para una cilindrada de 49cc. «Parece que está bien», añadió Quico y la mujer, aliviada, se fue.
Al instante, una Aprilia Racing de 49cc pasó por el control. Quico repitió el procedimiento y Juanjo, el conductor, le explicó las piezas que tenía cambiadas, pero el medidor también señaló que no pasaba del número de decibelios máximo permitidos. La tercera y última víctima del primer control fue una Honda 125cc. «Lleva el tubo cambiado, agente», le explicó Alfredo, su conductor. El medidor de decibelios siguió dando un número por debajo de lo permitido. Alfredo, al igual que los dos primeros motoristas, se marcharon contentos por tenerlo todo en regla.

«Ahora, simplemente informamos, pero cuando empecemos en serio, pediremos la documentación y realizaremos un control para que el resto de patrullas que hagan el seguimiento sepan cuáles hemos parado y si éstas lo tienen todo correcto o bien se les ha detectado una anomalía», explica Juan Luis.
 
Clasificados del Diari de Tarragona
Opinión
Derecho de huelga, derecho al trabajo
Opinión
Imprudencia en las playas
Opinión
Pues bueno
Opinión
Valores de siempre
Sigue la Eurocopa de Portugal
Especial Nàstic
Especial Golf a la Costa Daurada
Especial sobre las Elecciones al Parlamento Europeo
Especial Juegos Online
MAPA DEL SITIO | PUBLICIDAD | CONTACTA | AVISO LEGAL
Copyright (c) 2004 DIARI DE TARRAGONA Edición Electrónica. PROMICSA Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción por cualquier medio sin la autorización de PROMICSA.
www.diaridetarragona.com :: desarrollado por studiogenesis