El Ayuntamiento planea construir más viviendas
en la zona de impacto acústico de Gavà Mar
El Programa de
Actuación Urbanística Municipal de Gavà, que aprobó la
Comisión de Urbanismo de la Generalitat y contempla la
construcción de 2.700 viviendas, incluye 235 de ellas en un
nuevo sector de Gavà Mar que el Ministerio de Fomento
considera zona de impacto acústico del aeropuerto.
Según ha explicado el
Ayuntamiento de Gavà, el desarrollo del nuevo sector Llevant
Mar ha recibido un informe desfavorable de Aviación Civil
según el cual “el sector estará sujeto a servidumbre de
ruido”.
El teniente de alcalde de Urbanismo, Vicente
Navarro, explica que Llevant Mar se trata de un plan aprobado
hace unos ocho años que el Ayuntamiento ha querido
recientemente modificar para mejorar los viales. Sin embargo,
ha sido ahora que Aviación Civil, dependiente del Ministerio
de Fomento, considera que el sector está sujeto a servidumbres
de ruido teóricos”, en cuanto, según Navarro, este organismo
aún no ha aprobado las zonas bajo dicha influencia.
En
este sentido, el concejal admite que sí se trata de un área de
impacto acústico, sin embargo añade que “no está establecido
legalmente”. Sobre el desarrollo del sector, Navarro mantiene
que el Ayuntamiento de Gavà “siempre ha sostenido que una
correcta gestión aeroportuaria libera de ruido esta zona”, y
culpa a Fomento de “no haber cumplido las medidas de impacto
ambiental por las repercusiones que están teniendo la tercera
pista sobre Gavà Mar”. Desde la concejalía de Urbanismo se
afirma que el consistorio no continuará adelante con el plan
“mientras subsista una mala gestión del aeropuerto”, si bien
insiste que “el Ayuntamiento cree que es desarrollable si el
aeropuerto cumple las normas”.
La tercera pista ya ha
provocado las quejas de los vecinos de Gavà Mar, que
consideran imposible vivir en el barrio, que sobrevuelan los
aviones a baja altura. |