. INMUEBLES
. VEHICULOS
. EMPLEOS
Opinión
Columnas
Cartones
El Mundo
México
Los Estados
DF
Finanzas
Deportes
Espectáculos
Cultura
Estilos
Clima
Horóscopos
Computación
Autopistas
Destinos
Salud
Edición impresa
Ediciones anteriores
Aviso
Oportuno
Hoy se publican
1509 Empleos
1172 Vehículos
1149 Inmuebles
Publica un anuncio en el Aviso Oportuno


Publicidad en
El Universal online


El Universal en tu palm

Haz de
El Universal,
tu página de inicio


Noticias por email

GDA: Diarios de Latinoamérica

Contáctanos


Oido hipersensible: ruídos insoportables

Este fenómeno hace que se perciba el más mínimo sonido y lleva a que algunas personas sean consideradas como locas


El Universal
Lunes 20 de septiembre de 2004

La exageración o aumento de la agudeza auditiva, acompañada de dolor o una sensación desagradable ante algunos sonidos, especialmente los ruidos intensos, es un síntoma transitorio de la abstinencia de sedantes hipnóticos, como las benzodiacepinas y, además, puede producirse en los trastornos de angustia.

Este fenómeno, que consiste en la exaltación de ciertos sonidos y no permite al individuo diferenciar las distintas intensidades sónicas, también es uno de los síntomas más comunes del Síndrome de Williams, un trastorno genético muy poco frecuente que retrasa el desarrollo y el aprendizaje de los niños.

Aunque también puede desencadenarse después de ser expuesto a un ruido intenso y comenzar con la audición de un suave silbido y evolucionar, primero en un oído y luego en el otro, hasta hacer insoportable y dolorosa la escucha de cualquier sonido.

Sea como sea, la persona aquejada de hiperacusia vive una pesadilla acústica. Hasta el ruido más pequeño le suena como una explosión. Vive en un mundo donde el volumen acústico está situado al máximo, donde el sonido que se produce al verter los cereales del desayuno en un tazón parece el estallido de unos fuegos artificiales y el agua de la ducha suena como una catarata.


El Universal | Directorio | Código de Etica | Avisos Legales | Mapa de sitio
© 2004 Copyright El Universal-El Universal Online, México.