Sociedad  
España es uno de los países más ruidosos de Europa
2005/04/20. Ana Belén Estévez Sánchez , Madrid
e-mail:ana.estevez@antena3tv.es
12 millones de españoles tienen problemas de ruidos en sus viviendas. Un inconveniente que muchos padecen también en el trabajo. Uno de cada tres trabajadores tiene que levantar la voz para hacerse oír. Una obra en pleno centro. Un avión que sobrevuela zonas urbanas o el tráfico de una gran ciudad. Son algunos de los culpables de la contaminación acústica.

España es uno de los países más ruidosos de la Unión Europea. Junto a Portugal e Italia somos los que más ruido generamos. Tanto que en nuestro país, según los últimos datos del INE, en el 30% de las viviendas se superan los límites recomendados. Las principales causas son el estilo de vida mediterráneo, hay más horas de sol y pasamos más tiempo en la calle, asegura Juan Frías, de la Asociación Española contra el Ruido.

Por la noche, la ley establece que no se pueden superar los 50 decibelios en la calle y los 30 dentro del hogar. Sin embargo, en grandes como Madrid, Barcelona o Bilbao se han registrado hasta 70 decibelios. Un problema que también se da en el entorno laboral. En Europa 1 de cada 3 trabajadores soporta un exceso de ruido y el 40% reconoce que, con tanto jaleo, se ve obligado a subir el tono de voz.

Una costumbre que según los especialistas puede terminar provocando problemas de oído, estrés o dolor de cabeza.
vídeo »
galería de fotos
Mercado continuo
Ibex 35
Indices extranjeros
Divisas
Tipos de interés
Cotización A3
Fútbol
Baloncesto
Motor