agencia internacional de noticias
notas de prensa
enviar | publicar
24 horas
mapa
ALTA BOLETÍN - ¿qué es?
    ¿Qué? |¿Por qué?| Servicios | Contenidos |Aprenda Contratar
> Estás en >> www.noticias.info > Salud > Salud > Otorrinolarinjología > revicien
NCZ1 - publicidad

 

Fuente: revicien
http://www.revicien.net
En: Revista de Acústica
Los altos niveles de ruido en la vida cotidiana pueden perjudicar la salud a largo plazo
Investigadores españoles evalúan la contaminación acústica a lo largo del todo el día durante diferentes actividades en el hogar, el trabajo, los desplazamientos y el tiempo libre
/noticias.info/
· La exposición sonora media durante las horas de descanso supera el límite de decibelios a partir del cual el ruido interfiere con el sueño


Investigadores de la Universidad de Valencia han dado un paso fundamental en el estudio de los riesgos que representa el ruido ambiental para la salud al evaluar los niveles de contaminación acústica a los que están sometidos los españoles. Ya sea en el trabajo, en el hogar, en los desplazamientos en medios de transporte o durante su tiempo libre, es muy frecuente que los niveles de ruido en nuestra vida cotidiana sean elevados, según los resultados del trabajo publicado por la Revista de Acústica.

"No podemos descartar efectos negativos sobre la salud, al menos a largo plazo", advierte Amando García, autor del estudio y vicepresidente de la Sociedad Española de Acústica. Investigaciones previas habían demostrado que la contaminación acústica afecta a la salud, calidad de vida y bienestar de las personas, produciendo problemas fisiológicos y psíquicos a corto y largo plazo, que van desde molestias auditivas hasta estados de irritación o estrés, cuando se superan repetidamente determinados límites de ruido.

Primer estudio amplio
Sin embargo, hasta ahora era difícil cuantificar el riesgo real al que se exponen los ciudadanos, ya que los pocos estudios en este campo se referían al ruido en centros de trabajo, donde los trabajadores deben protegerse cuando los niveles sonoros superan los 80 decibelios, o en determinados medios de transporte y conciertos musicales. Después de recopilar datos durante 12 años, Amando García y sus colaboradores en el Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Valencia han elaborado el primer estudio amplio en España sobre la exposición al ruido en la vida cotidiana de las personas.

Durante las 24 horas del día, un total de 48 personas llevaron consigo dosímetros sonoros y anotaron las actividades que realizaban en cada momento para comprobar si superaban los niveles aconsejados de exposición personal al ruido. "Los límites varían mucho: por la noche están en 30 ó 35 decibelios, para evitar la interferencia con el sueño. En medios urbanos, durante el día se consideran indeseables los niveles superiores a 55 decibelios e inaceptables los niveles que superan los 65 decibelios", explica Amando García.

Sueño variable
Los resultados de la investigación indican que los niveles de ruido varían mucho en función de las actividades que realiza una misma persona durante el día, así como de sus condiciones concretas. En el hogar esta variabilidad es mayor durante las horas de sueño debido a la diferente intensidad del tráfico rodado, que hace que el nivel de ruido medio alcance los 37,5 decibelios, por encima del límite aconsejado.

"Sorprende ver que en trabajos previsiblemente poco ruidosos, como la administración o la enseñanza, los niveles de exposición medios superan los 70 decibelios", afirma Amando García. Para explicar este dato, el investigador insiste en que la dosis de ruido diaria está muy condicionada por una exposición eventual a niveles elevados, aunque dure poco tiempo, "como por ejemplo un cuarto de hora en una ruidosa cafetería universitaria".

Amando García invita a reflexionar sobre la alta contaminación acústica que soportan los jóvenes, "a los que parece encantarles la permanencia en ambientes especialmente ruidosos durante su tiempo libre". Sin embargo, los mayores niveles de ruido detectados en este estudio no se produjeron en una discoteca, en una fiesta o en un concierto, sino en la cabina de pasajeros de un avión.


***************************

Referencia
Amando García "La exposición cotidiana al ruido ambiental" Revista de Acústica 2004; 35(3-4): 36-41

Notas
Amando García ha sido catedrático de Física Aplicada y Director del Laboratorio de Acústica en la Universidad de Valencia. Jubilado en de 1999, actualmente es miembro de diferentes sociedades científicas nacionales y extranjeras y Vicepresidente de la Sociedad Española de Acústica.

La Revista de Acústica es una publicación bianual editada por la Sociedad Española de Acústica, cuyo objetivo es fomentar el progreso de la Acústica en sus distintos campos y aplicaciones, como el perfeccionamiento de las técnicas de grabación, reproducción y transmisión del sonido o la protección de las personas contra ruidos y niveles sonoros elevados mediante el asesoramiento a los organismos correspondientes.

Página web
http://www.ia.csic.es/Sea/index.html

 datos de la noticia 
Noticia nº: 46836
Fuente : revicien
Marca revicien
Ciudad: Madrid
País: España
Agencia emisora: Ninguna
Grupo Salud
Sección Salud
Subsección Otorrinolarinjología
Fecha emisión: 01/02/2005
Fecha publicación: 01/02/2005
Tiempo de lectura 3 min
 
<< atrás | enviar | imprimir
 
 noticias anteriores
El hallazgo de nuevos microfósiles permite reconstruir el pasado tropical de España 26/01/2005
Científicos españoles detectan un rápido crecimiento de la caballa en el mar Cantábrico 21/01/2005
El cultivo de setas es una nueva alternativa para reciclar los desechos tóxicos de la borra del café 18/01/2005
Un nuevo sistema automatiza la selección de frutas y hortalizas para su mejora genética 13/01/2005
Investigadores españoles proponen una solución para invertir la desertificación 30/12/2004
>> ver todas las anteriores
 
 
 


<< volver | portada | noticias de hoy
 
NCZ2 publicidad
 
Legal | Publicidad | Nosotros | Hágase Partner | Contáctenos | consiga nuestras noticias GRATIS en formato RSS


Advertencia Legal:
El contenido de las noticias, comunicados, notas de prensa, actos de agenda y entrevistas aparecidas en esta web es
responsabilidad exclusiva de la empresa u organización que las emite. noticias.info se limita a reproducirlas íntegramente.


© 2002-2005 NoticiasB2B, S.L. - Todos los derechos reservados; Tel. (00 34) 934 414 008; info@noticias.info

noticias.info su página de inicio
versión 2.0