COMARCAS
MIÉRCOLES, 18 DE AGOSTO DE 2004 Edición digital n. 2342
FUNDADO EN 1872
Levante-EMV
Portada en PDF
Levante de Alacant
Portada en PDF
Levante de Castelló
Portada en PDF
Secciones
Opinión
C. Valenciana
Valencia
Comarcas
Castelló
Alacant
Panorama
Sucesos
España
Internacional
Economía
Deportes
Cultura-Sociedad
Humor
Club Diario
Semanales
Salud y vida
Buenos días
Enseñanza
Aula
Ciencia e Investigación
Fiestas y tradiciones
En Domingo
El Mercantil Valenciano
Forointernet
Motor
Servicios
Titulares
Hemeroteca
El tiempo
La bolsa
Encuestas
Foros de opinión
Callejero
Loterías y quiniela
Televisión
Portal Jove
Documentos
Galería
Imágenes
Especiales
Conózcanos
Conózcanos
Localización
Tarifas Publicidad
SANCIÓN
Multan a un chico de Mislata por hacer ruido al jugar al fútbol en un parque
SERVICIOS
Imprimir esta página
Contactar
Anterior
Volver
Siguiente
Mónica Ros, Mislata
Treinta euros de multa por «jugar al balón en lugar prohibido». Esta es la cuantía que deberá abonar la familia de un menor tras ser sancionado en Mislata por «contaminación acústica». El pasado mes de diciembre este joven de 15 años se encontraba en la plaza Príncipe de Asturias de la localidad «dando toques de balón» con un grupo de amigos. «Sabemos que no se puede jugar con la pelota en los parques de Mislata. Pero es que no había nadie en el parque. Era invierno y no había ni niños ni personas mayores. No había nadie», señala el joven.
Cuando los jóvenes divisaron a una pareja de la policía local pararon de jugar con el balón de reglamento. Sin embargo, el menor pensó «que tampoco pasaba nada si me ponía a jugar yo sólo dando toques. Dí un par y paré». Para «asombro» de los chavales, la policía se encaramó a ellos y multó al protagonista de esta historia por «contaminación acústica». «No entendía nada. Se que hay que jugar en los lugares apropiados, pero en Mislata sólo está el parque de la Canaleta y la verdad es que ir hasta allí para dar toques de balón, un día entre semana, por la tarde...», añade el joven mislatero quien asegura que no estaba «ni molestando a nadie ni pegando balonazos».
Según la Ordenanza Municipal de Prevención de la Contaminación Acústica, se establece que como criterio general «se considerará trasgresión de esta ordenanza el comportamiento incívico de los ciudadanos cuando produzcan ruidos y superen los niveles máximos».
Levante-EMV es un producto de
Editorial Prensa Ibérica
.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de
Levante-EMV
Auditoría de medios electrónicos. Accesos a la edición digital auditados por OJD.
Pulse aquí para ver estadísticas.
Búsquedas
Buscar noticias hoy
Hemeroteca
Buscar en Internet
Más preguntas
Especiales