Domingo, 17 de Abril de 2005
  NOTICIAS          ARCHIVO          CANALES          INTERACTIVO          MULTIMEDIA          SERVICIOS
 Portada
 Mapa del web
 Titulares
 Secciones
 Última hora
 A fondo
 Galicia [24h]
 Opinión
 España
 Internacional
 Marítima
 Economía
 Bolsa
 Deportes [24h]
 Sociedad
 Cultura y TV
 Última
 Tecnología
 El Tiempo
 Horóscopo
 Azar
 Cartelera
 Ediciones
 A Coruña
 A Mariña
 Arousa
 Barbanza
 Carballo
 Deza-Tabeirós
 Ferrol
 Lemos
 Lugo
 Ourense
 Pontevedra
 Santiago
 Vigo
 Madrid
 Portada en PDF
 Archivo
 Buscavoz
 Hemeroteca
 Especiales
 Entrevistas
 Reportajes
 Monográficos
 Canales
 Voz Inmobiliaria
 Voz Motor
 Canal Amistad
 Motor Ocasión
 La Tienda
 Interactivo
 Encuentros
 Debates
 Chat
 Foros
 Liga Gallega
 Multimedia
 Albumes
 Galicia en fotos
 Fotografías 360
 Servicios
 Envío Titulares
 Cartas Director
 Denuncias
 Periódico
 Suscripción
 Tarifas
 Currículum
 Empresas
 Diario de León
 Radio Voz
 Sondaxe
 Canalvoz
 Fundación
 Página de inicio
 Añadir favoritos
VIGO :: Edición Impresa
Las viviendas se deprecian un 1% por cada decibelio de más
Plaza de Portugal. Botellón. Pisos en venta. Según Luis Espada, el índice de depreciación de una vivienda ronda el 1% por cada incremento de decibelio, siempre que el ruido ambiental exceda los 55 decibelios.

En muchos edificios de la ciudad cada altura está valorada en seis mil euros. Es decir, los pisos de la primera planta cuestan 6.000 euros menos que los de la segunda y éstos, seis mil menos que los de la tercera.

Las calles de Vigo más castigadas por el ruido son: Gran Vía, Sanjujo Badía, calle Coruña, Portanet y plaza de América. En todas ellas se superan los 75 decibelios. El aislamiento de las fachadas es básico. Con ventanas aislantes se puede reducir el ruido en 30 decibelios.

Con buenos pavimentos porosos se puede aminorar el ruido en tres decibelios. Si se crean barreras y pantallas acústicas se pueden eliminar unos 15 decibelios. Lo que ocurre es que estas pantallas protegen a los que viven en edificios de cuatro o cinco alturas, como máximo, por lo que no producen ningún efecto a la hora de amortiguar la sonoridad en edificios muy altos, que son los que se están construyendo cada vez más en Vigo.

Última hora
24H Galicia
24H Deportes
+ noticias de última hora
::: ventana de titulares :::
Seleccione la fecha:
La última semana
El último mes
Los últimos 3 meses
El último año
En todo el archivo
WEBCAMS
Descubre Galicia
Tarifas publicitarias / publicidad@lavozdegalicia.es
© Copyright LA VOZ DE GALICIA, S.A.
Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (España)
Contacte con nosotros: web@lavozdegalicia.es Auditado por
RM de La Coruña: tomo2413, folio84, hojaC-12502 CIF: B-15.482.177