Montjuïc toma medidas contra el ruido de las
noches de verano
Las carpas de Firestiu no abrirán este año
y la concejal del distrito quiere precintar una discoteca al
aire libre del Poble Espanyol |
|
 |
RAMON
SUÑÉ - 16/04/2005 BARCELONA
Los
residentes en la falda de Montjuïc quizás puedan conciliar el sueño
con mayor facilidad este verano. El Ayuntamiento de Barcelona tiene
a punto una serie de iniciativas encaminadas a reducir el ruido
provocado por la gran afluencia de visitantes a las actividades
nocturnas que tienen lugar en la montaña entre mayo y septiembre.
Entre otras medidas, el distrito de Sants-Montjuïc está dispuesto a
precintar la discoteca al aire libre La Terraza, que en los últimos
años había motivado reiteradas quejas del barrio de la Font de la
Guatlla.
El incremento de actividades en las noches de
Montjuïc se ha convertido en una pesadilla para los vecinos de
algunos de los barrios que rodean la colina olímpica. Sus protestas
han incluido acciones tan sonadas como la que protagonizaron hace
dos años un centenar de personas que se plantaron en pijama en el
village montado junto a la Font Màgica durante los Juegos
Mundiales de Policías y Bomberos, organizados por el propio
Ayuntamiento de Barcelona.
Las quejas parecen haber hecho
por fin efecto a juzgar por las promesas de la concejal y del
gerente del distrito, Imma Moraleda y Josep García Puga,
respectivamente. A la decisión ya conocida de trasladar el exitoso
festival de música Primavera Sound del Poble Espanyol al recinto del
Fòrum se sumará la desaparición de las carpas Firestiu, que en los
últimos veranos llenaban la plaza del Univers, en terrenos de la
Fira de Barcelona. Asimismo, y dando continuidad a una medida que ya
se aplicó el pasado año, la última sesión del espectáculo de la Font
Màgica -a las 23,30 horas, de jueves a domingo, entre el 1 de mayo y
el 31 de octubre- será sólo de agua y luces, sin música ambiental.
También el festival Grec 2005 se verá afectado en cierta
medida por la voluntad del Ayuntamiento de bajar el nivel de
decibelios en Montjuïc. Los ensayos, que en anteriores temporadas se
prolongaban hasta la madrugada, adelantarán su horario y reducirán
el volumen. Asimismo, salvo excepciones como la verbena de Sant
Joan, sólo se autorizarán fiestas y actuaciones en la plaza mayor
del Poble Espanyol hasta la una.
Pero la medida más drástica
acordada por el distrito de Sants-Montjuïc -y anunciada ya a los
vecinos- es la que afectará a La Terraza del Poble Espanyol. A
finales de la temporada anterior se inició un expediente sancionador
contra esta discoteca al aire libre que se ha saldado con un recurso
de sus promotores y una resolución de la concejal Moraleda de
suspensión de actividad. El Ayuntamiento quiere hacer efectiva esta
resolución y el precinto de la discoteca en el mismo momento en que
ésta reabra sus puertas.No obstante, en la audiencia pública del
distrito celebrada el jueves, Imma Moraleda ya advirtió a los
vecinos que hacer efectiva esta suspensión por cuatro meses no será
fácil y les pidió su ayuda en previsión de que los demandados lleven
la decisión del Ayuntamiento de Barcelona a los tribunales. La
iniciativa municipal tiene un precedente en Montjuïc: el cierre de
la terraza América, también como consecuencia del ruido que
producía.
Presionado por las protestas de unos vecinos
hartos de sacrificar su descanso a costa de la diversión de otros,
el distrito trata de poner sordina al exceso de ruido. Pero, en
paralelo, ha iniciado el proceso de elaboración de un plan de usos
de Montjuïc. El primer paso ha sido encargar a la Universitat
Politècnica de Catalunya un estudio sobre los efectos de las
múltiples actividades que se realizan en esta montaña. A partir de
la radiografía resultante, el plan de usos de Montjuïc tratará de
racionalizar y poner orden en una zona de la ciudad que corre el
peligro de morir de
éxito.
|