El uso prolongado de teléfonos
celulares puede doblar el riesgo de desarrollar un tumor en un
nervio que conecta el oído interno con el cerebro, según un nuevo
estudio publicado en la revista "Epidemiology". Personas que
llevaban diez años o más utilizando el móvil resultaron tener una y
nueve veces más probabilidades de sufrir un neuroma acústico frente
a quienes lo han usado menos o no lo han utilizado nunca, indica el
estudio, llevado a cabo por científicos del prestigioso Instituto
Karolinska, de Estocolmo.
Un neuroma acústico es un raro tumor no
canceroso que se desarrolla en el nervio que lleva al cerebro
información auditiva y relacionada con el equilibrio. Por lo general
lo sufre une de cada cien mil personas y puede dañar gravemente el
cerebro.
Los expertos descubrieron que el riesgo de
desarrollar un tumor de ese tipo en el lado de la cabeza en el que
el usuario coloca normalmente el teléfono móvil es entre tres y
nueve veces mayor mientras que en el otro oído el riesgo era el
normal.
Por el contrario, no se detectó ningún riesgo mayor
entre quienes habían venido utilizando ese tipo de teléfonos menos
de diez años, informa hoy el diario británico "The Daily Telegraph",
que se hace eco de ese estudio.
Las compañías
recelan
La industria de la telefonía móvil indica que el
nuevo estudio no representa variación alguna respecto a otros
anteriores que no han demostrado, en opinión del sector, que exista
ese peligro.
Sin embargo, Anders Ahlborm, profesor de
epidemiología del citado instituto sueco, se mostró sorprendido por
los resultados del estudio y dice que es difícil atribuirlos al mero
azar.
"Sin embargo, como es normal en el trabajo de
investigación, sería bueno que otros científicos llevaran a cabo un
estudio similar antes de extraer conclusiones definitivas",
señaló.
El nuevo estudio confirma otro anterior, publicado en
2001, por los también científicos suecos Lennart Hardell y Kjell
Hansson Mil, según el cual las personas que han utilizado móviles
durante diez años tenían entre tres y cinco veces más probabilidades
de sufrir neuromas acústicos y entre dos y seis veces más, de verse
aquejados por algún tumor.
El profesor Ahlbom estudió el uso
de teléfonos celulares por parte de 150 personas que sufrían algún
neuroma acústico y lo comparó con los de otros sesenta individuos
que constituían el grupo de control.
Louis Slesin, director
de la publicación Microwave News y especialista en internet, citado
por el diario británico, señaló, tras conocer los resultados del
nuevo informe, que servirán para acallar a las personas que quieren
que se ponga fin a los estudios sobre los posibles riesgos para la
salud de la telefonía móvil.
La Health Protection Agency
-Agencia de Protección de la Salud- del Gobierno británico publicará
a finales de año una guía sobre los móviles y sus efectos para la
salud de los usuarios. |