Europa Press
Europa Press


Destacados
 
  Sociedad de la información
 
 
Te Ofrece
Canal Energía
 
  Te Ofrece
Canal Turismo
 
  Te ofrece
Canal Deportes
 
  Te ofrece
La Cultura

 

Política
La CNT denuncia a la Fiscalía de Medio Ambiente el Festival Sonar de Barcelona por exceso de ruido

BARCELONA, 11 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de Cataluña ha presentado una denuncia a la Fiscalía de Medio Ambiente contra el Festival Sonar de música electrónica de Barcelona, que se celebra desde hace diez años en el Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA). La CNT se queja del "estruendo de sonidos, para nosotros insortables".

Según la denuncia, los "fuertes sonidos hacen vibrar cristales, puertas y tabiques" en las calles próximas a los dos centros, en el barrio del Raval. El sindicato denuncia que vecinos, niños y ancianos de la zona "no tendrán reposo", entre el 17 y 19 de junio, cuando se celebrará el festival. Los que no pueden trasladarse a otros domicilios, tienen que cerrar puertas y ventanas, "cocerse" en el interior y "soportar estoicamente el continuo martilleo estridente de un sonido reiterativo y machacón que retumba sin cesar".

La CNT explica en la denuncia que desde hace tres años protestan por esta situación y el director del CCCB, Josep Ramoneda, no ha hecho caso a sus peticiones de trasladar el festival a otro sitio.

Finalmente, el sindicato anarquista solicita a la Fiscalía que compruebe el exceso de decibelios e impida "este abuso contra la ciudadanía, que excede de forma ostensible la legislación sobre ruidos, en una ostentación clara de abuso de poder".


Servicio de Noticias
 
Responsabilidad
Social
Corporativa
 

Especiales
 
Fórum Barcelona 2004
 
Madrid 2012
 
Fondos BBVA
 

Te ofrece
Energía y
Medio Ambiente
 

Próximos actos
Juan Fernando López Aguilar
Fórum Europa:
Juan Fernando López Aguilar.
Ministro de Justicia.
17/06/2004.

© 2004 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.