Los integrantes de la Asociación
Vecinal Paseo de la Victoria acudirán en las
próximas semanas a un juzgado de guardia para
denunciar al Ayuntamiento por un presunto delito
ecológico y medioambiental. Así lo adelantó ayer
el presidente de este colectivo, Antonio
Ruiz-Cabello, quien criticó tanto la gestión
realizada por el anterior responsable municipal en
los asuntos relacionados con la movida, José
Antonio Cabanillas, "como la que nos espera" con
el nuevo concejal, Alfonso Igualada. El dirigente
vecinal subrayó que el equipo de gobierno del
Consistorio es "cómplice" por autorizar la
instalación de un botellódromo en La
Victoria.
Ruiz-Cabello enumeró algunos de los problemas
que presenta la práctica del botellón en
estos céntricos jardines de la ciudad. El
presidente de la asociación destacó que el
Ayuntamiento "destroza" la zona verde "al
consentir que cientos de jóvenes pisoteen el
césped, rompan sus botellas contra el suelo y
llenen de plásticos la tierra de los jardines". El
resultado, según el dirigente vecinal, "es un
Paseo de la Victoria completamente desolado y con
muy poco verdor".
El representante de Paseo de la Victoria
también aludió a las molestias que los vecinos
sufren en las noches de los fines de semana desde
que el Consistorio declaró este lugar, junto al
recinto de El Arenal o el aparcamiento que hay
junto al Jardín Botánico, una de las tres zonas de
encuentro para los jóvenes. En este sentido, Ruiz
Cabello denunció el ruido que causa el
botellón, "una molestia que aumentará
cuando haga calor y tengamos que abrir las
ventanas para aliviar la temperatura".
Otro de los aspectos que criticó el
representante de este colectivo vecinal del centro
fue la cercanía del botellódromo con la
zona que la Unesco declaró en 1994 Patrimonio de
la Humanidad. "He contado que existe una distancia
de menos de 100 metros entre los jardines de La
Victoria y la plaza de la Trinidad", que se
encuentra situada en el extremo meridional del
Casco Histórico que se encuentra protegida por la
Unesco.
Al margen del presunto delito ecológico y
medioambiental cometido en los jardines de La
Victoria que denunciará este colectivo vecinal,
Ruiz-Cabello también pedirá a la alcaldesa, Rosa
Aguilar, que ordene a los agentes de la Policía
Local que, "al menos, vigilen la edad de aquellas
personas que consumen alcohol en la calle, ya que
hemos detectado que muchos de los jóvenes tienen
menos de 18 y 16 años".