|
La nueva circunvalación reduce a la
mitad la contaminación acústica en Alcanar
J.Joaquim Buj
Un estudio realizado por el técnico en
telecomunicaciones Joaquim Sancho Valls demuestra que la
entrada en funcionamiento de la ronda de circunvalación ha
reducido a la mitad la contaminación acústica en las arterias
principales del pueblo de Alcanar. A pesar de ello, tanto la
carretera Nova como la calle Suñer continúan teniendo un nivel
de ruido superior al recomendado por la Organización Mundial
de la Salud (OMS). El Ayuntamiento de Alcanar, igual que el
resto de los municipios catalanes, debe elaborar un mapa sobre
el ruido, según marca la ley 16/ 2002 de protección contra la
contaminación acústica, aprobada por la Generalitat de
Catalunya.
Aunque el pueblo de Alcanar no es
excesivamente grande, respecto a otras zonas más pobladas de
Catalunya, es también un pueblo ruidoso debido, en gran parte,
a la explotación agraria que conlleva el tráfico de coches,
tractores agrícolas y camiones de pequeño y gran tonelaje por
el interior de la localidad. Por ello, la nueva ronda de
circunvalación, la carretera Nova y la calle Suñer, que forman
parte de la carretera comarcal T-331, tienen unos niveles de
ruido superiores a los 65 dBA recomendados por la
OMS.
Los dBA son una medida de la intensidad sonora
captada por el oído humana. Cabe tener en cuenta que a partir
de los 55 dBA el ruido ya produce malestar en la persona y que
una exposición continuada a más de 75 dBA produce daños
irreparables en el sistema auditivo. El autor del proyecto de
final de carrera sobre la contaminación acústica en esta zona
de Alcanar, Joaquim Sancho, cree que «es muy difícil rebajar
los 65 dBA, incluso en un pueblo como Alcanar, aunque desde la
apertura de la nueva ronda la variación media ha sido de 2,2
dBA, casi la mitad respecto al ruido que había antes».
Este hecho empírico contrasta, en cambio, con el
estudio subjetivo realizado por el técnico en
telecomunicaciones, a través de encuestas a la población
afectada, ya que sólo el 3 por ciento de los encuestados dicen
haber notado «mucha» mejoría desde la inauguración de la
circunvalación. El 35 por ciento asegura haberla notado
«poco», el 29 por ciento «un poco» y el 24 por ciento,
«bastante».
La principal solución expuesta en el
trabajo de Sancho es prohibir el paso de los vehículos pesados
por estas calles y desviarlos por la variante.
Mapa
sobre el ruido
El año 1989, España era el segundo país
más ruidoso del mundo, por detrás de Japón. La Generalitat de
Catalunya aprobó el 28 de junio de 2002, la ley de protección
contra la contaminación acústica, que establece un plazo de 3
años para que todos los ayuntamientos catalanes elaboren el
mapa sonoro del municipio.
|
|