Versión sólo texto
URGENTE    El príncipe Carlos de Inglaterra anuncia que contraerá matrimonio con Camilla Parker Bowles - 10:21 h.
ELPAIS.es
la portada lo último el índice lo más mi país el archivo
EL PAIS edición impresaAndalucía
Jueves, 10 de febrero de 2005
mi carpeta
Primera Primera
Internacional Internacional
Opinión Opinión
Viñetas Viñetas
España España
Sociedad Sociedad
Cultura Cultura
Espectáculos Espectáculos
Gente Gente
Deportes Deportes
Economía Economía
Radio y TV. Radio y TV.
Última Última
Titulares del día
Versión sólo texto.
Autonomías Autonomías
Andalucía  Andalucía
Cataluña  Cataluña
Madrid  Madrid
País Vasco  País Vasco
C. Valenciana  C. Valenciana
Suplementos Suplementos
Futuro  Futuro
Educación  Educación
Salud  Salud
Ciberpaís  Ciberpaís
Tentaciones  Tentaciones
Cine  Cine
Babelia  Babelia
El viajero  El viajero
Negocios  Negocios
Domingo  Domingo
EP[s] - semanal  EP[s] - semanal
ELPAIS.es > Autonomías > Andalucía
Articulo Información relacionada Multimedia Participación Utilidades

El TSJA ordena cerrar un polígono industrial por los ruidos que causa  Añadir a Mi carpeta

G. D.  -  Jaén
EL PAÍS - 10-02-2005  
Versión del artículo para imprimir
Versión del artículo en sólo texto
Enviar por correo electrónico
Consultar estadísticas de la noticia
Recomendar el artículo

Más de 200 empleos de una docena de empresas, la mayoría de ellas del sector de la madera, se encuentran amenazados tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que ordena el cierre de todas las naves industriales que carecen de licencia en el polígono industrial de Pegalajar (Jaén). El TSJA, que ha apercibido esta semana al Ayuntamiento para la ejecución inmediata de la sentencia que es firme desde noviembre de 2003, ha estimado así el contencioso planteado por Luis Larrubia, el propietario de un chalé colindante con el polígono, que decidió acudir a los tribunales por el alto nivel de ruidos de las industrias.

"Esta sentencia supone el cierre de Pegalajar, pues todo el empleo que hay en el pueblo, al margen de la agricultura, se va a perder", señaló ayer, muy afectada, Mercedes Valenzuela, la alcaldesa socialista de este municipio de poco más de 3.000 habitantes enclavado en la comarca de Sierra Mágina.

Valenzuela admitió la gravedad del fallo por cuanto todas las naves industriales carecen de licencia de apertura y el polígono industrial es, en sí mismo, "ilegal". La alcaldesa culpa de esta situación a los gobiernos de coalición entre PP e IU en las dos anteriores legislaturas. "Ha habido mucha dejadez y nosotros ahora no podemos hacer en unos meses lo que no se ha hecho en diez años", dijo la regidora de Pegalajar, quien mostró su disposición a "acelerar al máximo" los trámites para la legalización del polígono.

Como alternativa al cierre de las industrias, la sentencia del TSJA plantea medidas correctoras a las empresas, pero siempre en el caso de que se trate de naves legalizadas, algo que no ocurre en la actualidad.

Versión del artículo para imprimir Versión del artículo para imprimir
Versión del artículo en sólo texto Versión del artículo en sólo texto
Ver cómo se publicó en el diario (PDF)
Enviar por correo electrónico Enviar por correo electrónico
Consultar estadísticas de la noticia Consultar estadísticas de la noticia
Recomendar el artículo Recomendar el artículo


Articulo
Información relacionada Multimedia Participación Utilidades
Ayuda Contacte con ELPAIS.es Publicidad Aviso legal Suscríbase Sindicación de contenidos
© Diario EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España]
© Prisacom S.A. - Ribera del Sena, S/N - Edificio APOT - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900
border=0