buscador de notícies
Portada en PDF
  PORTADA D'AVUI
PORTADA
LA NOTÍCIA
IDEES
Editorial
Cartes al director
Articles
TARRAGONA
Tarragona
Reus
Costa
Terres de l'Ebre
Comarques
PANORAMA
Món
Espanya
Catalunya
Societat
ECONOMIA
ESPORTS
LA CONTRA
GUIA
6 de Diciembre de 2003
 
 

Piden pena de prisión por ruidos a los dueños de un pub de Deltebre
La Fiscalía solicita dos años y ocho meses de privación de libertad a los propietarios del bar 'Unik'. El juicio se celebrará el día 18 de este mes Los propietarios del bar musical 'Unik' de Deltebre, Sergio y Antonio Roldan, se sentarán el próximo día 18 de diciembre en el banquillo de los acusados por un delito contra el medio ambiente. Se trata del primer caso en que la Fiscalía de Tortosa pide una pena de prisión por exceso de decibelios. Los dueños del local confiesan estar 'asustados' porque creen que éste podría ser el fin del negocio que regentan desde hace seis años y en el que han invertido más de 5.000 euros en distintas obras para insonorizarlo.

Pilar Justicia/Deltebre
mailto:ebre@diaridetarragona.com

Pese a que cada vez son más comunes las denuncias por contaminación acústica entre vecinos, normalmente éstas se suelen solucionarse a través del diálogo y, en casos más extremos, por la vía civil o administrativa. Sin embargo, el bar musical Unik de Deltebre se enfrenta al primer proceso penal que promueve la Fiscalía de Tortosa por emisión de ruidos que superan los límites permitidos en las ordenanzas municipales.

Concretamente, el Fiscal considera en las conclusiones provisionales, previas al juicio oral que tendrá lugar el próximo día 18 de diciembre, que los propietarios de este pub del centro del barrio deltebrense de Jesús i Maria «han venido incumpliendo reiteradamente desde el día 28 de agosto de 1999, la Ordenanza Municipal de Medidas Protectoras contra la Contaminación Acústica, que fija unos niveles sonoros permitidos por la noche en las zonas habitables de las viviendas -dormitorios- de hasta un máximo de 30 decibelios».

Para fundamentar su acusación, el Fiscal se basa en unas mediciones acústicas realizadas por los inspectores municipales en la vivienda colindante al bar musical, situado en la avenida Hermanos Carsi número 41 de este municipio del Delta de l'Ebre, los días 17 y 18 de junio y el 4 de noviembre de 2000 y que superaban los 30 decibelios permitidos en las ordenanzas municipales, alcanzando en una ocasión los 58,2 decibelios. Asimismo, un perito ingeniero industrial dotado de un equipo de sonorización registró hasta 59,6 decibelios en el interior de la vivienda de los afectados por el ruido de este pub, el 8 de diciembre de 2001 a las dos de la noche. Por su parte, los Mossos d'Esquadra detectaron en distintas mediciones realizadas los días 26 y 27 de julio y 14 de agosto de 2002 que se superaban los 40 decibelios, entre las doce y la una y media de la noche.

En base al resultado de todas estas mediciones, el Fiscal considera que «los hechos son constitutivos de un delito contra el medio ambiente del artículo 325 del Código Penal» y pide para cada uno de los acusados, los dos hermanos que regentan el bar musical, Sergio y Antonio Roldan, una pena de dos años y ocho meses de prisión, así como una multa de 2.880 euros e «inhabilitación especial para regentar locales de ocio en que se realice cualquier actividad musical» durante dos años. Asimismo, la vecina del bar musical Unik de Deltebre, L.C.R., reclama una indemnización por daños y perjuicios de 3.000 euros.

Informació relacionada :

Las medidas de insonorización

 
Copyright (c) 2000 DIARI DE TARRAGONA Edición Electrónica
PROMICSA Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción por cualquier medio sin la autorización de PROMICSA.