nortecastilla.es  
Lunes, 2 de febrero de 2004  Webmail    Alertas   Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA ACTUALIDAD ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES
EL TIEMPO
AUDIENCIA


SEGOVIA
SEGOVIA
Ronquidos indeseables
Aunque en muchos casos no se considera una patología, los ronquidos son molestos para quienes tienen que convivir con el que los padece y es mejor evitarlos
Una persona trata de dormirse.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
S de noche. Silencio absoluto. De repente, un sonido irrumpe, constante, ruidoso: el ronquido. Molestan todos en general, los que produce el compañero o compañera de cama, el de la habitación de al lado o incluso del vecino.

Según la Sociedad Madrileña de Neumología (Neumomadrid), se estima que un 40% de las mujeres y un 60% de los hombres presentan este problema. Si no viene acompañado de otros síntomas más graves, normalmente se da en adultos obesos, que consumen alcohol o tabaco o tienen alteradas sus fosas nasales.

Para disminuir la intensidad de los ronquidos, Neumomadrid recomienda eliminar el tabaco, no ingerir alcohol en las seis horas previas al sueño o mantener un peso adecuado. No es aconsejable tomar hipnóticos o sedantes, dormir boca arriba o acostarse justo después de haber cenado.

Casos más graves

Cuando el ronquido va acompañado de apnea del sueño (cese intermitente de la respiración en periodos de más de diez segundos) es recomendable consultar a un neumólogo para establecer las causas de esta patología y establecer un tratamiento que en algunos casos puede incluir la cirugía para evitar la obstrucción de las vías nasales.

Las personas que padecen apnea del sueño suelen tener somnolencia constante durante el día, ronquidos estrepitosos, un sueño inquieto y dolores de cabeza y sensación de no haber descansado al despertar.

Vocento