| |
 |
 |
| 10
de febrero de 2004 |
El
ruido es la causa de la dificultad para dormir en los hospitales
| Un equipo de enfermeras de la Clínica Mayo, en
Estados Unidos, ha intentado averiguar por qué les resulta tan difícil dormir
bien a los enfermos que permanecen hospitalizados después de una operación quirúrgica.
Los resultados del estudio, publicados en el último
número de American Journal of Nursing señalan al excesivo ruido que existen en
el hospital por las noches.
"Un sueño reparador es muy importante para
las personas que se están recuperando de un proceso quirúrgico. Sin embargo, dormir
en un hospital en bastante difícil", ha dicho Cheryl Cmiel, una de las autoras
del estudio. "Hemos intentado buscar las causas específicas de las molestias por
la noche, y hemos ofrecido unos consejos para remediarlas".
Mediciones El equipo investigador colocó,
sin que el personal del centro lo supiera, medidores de ruido en tres habitaciones
vacías desde las diez de la noche a las siete de la mañana. Tres voluntarias del
equipo investigador intentaron dormir en las habitaciones. Las mediciones se realizaron
con los respiradores y los monitores que rodean habitualmente a un enfermo tras
la cirugía torácica, ya que estos pacientes suelen permanecer ingresados una media
de 10 días.
En una noche normal se registraron niveles de ruido superiores
a los 113 decibelios, equivalentes a los que produce un martillo neumático. Las
causas de las molestias principales fueron los respiradores, los movimientos nocturnos
de carritos, la apertura y cierre de puertas, los monitores de ritmo cardiaco
y los tubos neumáticos de reparto en el centro sanitario.
|
| | |
|