|
El
consistorio seguirá con lupa las licencias de restaurantes de
la Part Alta La inauguración
de la perrera se retrasa tras el fiasco del
aguacero
El consistorio
seguirá con lupa las peticiones de licencias de actividades
para la apertura de restaurantes en la Part Alta. Considera el
Ayuntamiento que fenómenos como el botellón tienen su raíz en
algunos establecimientos como pubs que camuflan su actividad
real bajo la apariencia de restaurantes.
J.Garcia/Tarragona mailto:jgarcia@diaridetarragona.com
Joan Aregio, teniente de alcalde de
Hacienda, compareció ayer ante los medios de comunicación una
vez celebrada la Comisión de Gobierno. La cuestión de la
delincuencia y las medidas que ha adoptado el consistorio
siguen en boga de todos. El pasado fin de semana fue
tranquilo, y desde la Guàrdia Urbana no se constataron
fenómenos como el botellón o actos incívicos, apuntó Aregio.
De hecho, no debía ser ajeno a la cuestión el fuerte aguacero
que cayó en la ciudad.
Respecto a las licencias para
actividades, cada solicitud será abordada por la Comisión de
Gobierno, tal es el cariz de seriedad que se quiere dar al
caso del botellón.
Semanas atrás, el alcalde, Joan
Miquel Nadal, anunciaba una serie de medidas para atajar el
gamberrismo, entre ellas el cierre de dos callejones situados
en el entorno de la plaza de la Font (medida aún por aplicar),
el cierre nocturno de una zona verde situada en Tarragona-2
-entono de la carretera a Valls-, que ya se puso en
funcionamiento, o el estudio de aplicar responsabilidad civil
a los padres o tutores de menores de edad que cometan
delitos.
Traslado frustrado
Por otra parte, el
Ayuntamiento pedirá responsabilidades por el fiasco de la
apertura de la nueva perrera municipal. El acto tuvo que ser
suspendido porque el fuerte aguacero provocó la entrada de
agua y barro de una finca colindante, finca en la que se está
construyendo el aparcamiento de vehículos pesados. El
Ayuntamiento buscará a los responsables del desaguisado y
pedirá indemnización económica por los perjuicios que el
frustrado traslado ha provocado.
Precisamente ayer se
reunían el concejal de Medi Ambient, Agustí Mallol, con
responsables de la Generalitat -titular de la finca- y de una
empresa para evaluar la situación. El caso de la inundación
provocará un retraso en la inauguración de la nueva
perrera.
La actual se halla cerca del Aeropuerto de
Reus y la nueva perrera ha sido construida en el polígono
industrial Riu Clar. Albergará a 250 perros, más los gatos
abandonados y se quería inaugurar el pasado fin de semana
aprovechando que por estas fechas tiene lugar el segundo
aniversario de la terrible mutilación de 15 perros, un
dramático caso que fue portada en toda la prensa española y
aceleró el traslado de la perrera.
Plan de
Piscinas
La Comisión de Gobierno también aprobó
definitivamente el proyecto de piscina cubierta y climatizada
del barrio de Sant Pere i Sant Pau, que tiene un presupuesto
de 1.976.000 euros y cuyas obras,de hecho, ya se están
llevando a cabo. La obra forma parte del Plan Municipal de
Piscinas, que incluye Sant Pere i Sant Pau, Sant Salvador y
los barrios de Ponent.
|
|