19 de agosto de 2003


El alcalde de Lleida, Antoni Siurana
Siurana dicta un bando para combatir el fenómeno del “botellón" en Lleida

PAU ECHAUZ - 19/08/2003
LLEIDA

El alcalde de Lleida, Antoni Siurana, dictó ayer un bando municipal en el que se prohíbe la consumición de bebidas alcohólicas en la vía pública y se establecen las sanciones pertinentes en caso de incumplimiento de la medida. El concejal de Seguridad Ciudadana, Lluís Pere Alonso, manifestó que el fenómeno del “botellón” en Lleida se circunscribe a determinadas zonas del centro histórico y en el denominado Clot de les Granotes, pero que “necesitábamos un instrumento que nos permitiera adelantarnos a regular una actividad nociva y que puede generar conflictos”. El bando se justifica en que “determinadas aglomeraciones de personas en la vía pública que se acompañan con el consumo de bebidas alcohólicas ocasionan conflictos y peleas que se pueden saldar con molestias a los vecinos, lesionados y la consecuente basura, lo que se hace especialmente grave durante la noche”.

El primer punto prohíbe expresamente el consumo de bebidas en la calle con la excepción de aquellas terrazas de concurrencia pública que disponen de los permisos correspondientes, mientras que el segundo recuerda que no está permitido lanzar desperdicios y basura en la vía pública. Aquellos que incumplan estos dos puntos pueden ser obligados a depositar en el contenedor más cercano los envases y vasos de plástico. Según Alonso, hay zonas en las que se podría aplicar, “pero no pretendemos tener ninguna ley seca, sólo dotarnos de un instrumento legal que nos permita actuar”. El concejal recordó que en algunos bares es costumbre consumir la bebida en la calle. “Si en las inmediaciones de un local hay este tipo de aglomeraciones se expone a un acta y a una sanción.” Según el bando, la Paeria podrá limitar la venta de alcohol en locales donde este tipo de actividades se produzca de forma reiterada. En el caso de sanciones individuales, las multas oscilan entre los 12 y los 90 euros, mientras que en el caso de un bar puede ser multado entre 240 y 6.000 euros además del cierre durante 15 días.

De igual forma no se permitirá el consumo de alcohol desde las 23 horas hasta las 8 horas del día siguiente en los establecimientos de venta de productos de alimentación no destinados al consumo inmediato. El bando también pretende acabar con la presencia de indigentes en determinadas zonas y prohíbe pernoctar en la vía pública o realizar cualquier tipo de acampada, así como detenerse y obstaculizar la libre circulación de personas y vehículos.