CUENCA.- La contaminación ambiental
cada vez va en aumento en las ciudades modernas, y no
sólo por la emanación de gases de los automotores, de
fábricas, como se cree, sino también por la
contaminación con niveles alarmantes de
ruido.
Este problema se presenta en muchos
ambientes del convivir diario como la calle, nuestra
casa y lugares públicos como discotecas, entre
otros.
La contaminación por ruido se produce por
los automóviles, aviones (en viviendas cercanas al
aeropuerto), compresoras, fábricas, sirenas, ruidos
electrónicos instalados en alarmas, música a alto
volumen, artefactos electrodomésticos, etc.
Para
el Director Provincial de Salud del Azuay, Gerardo
Cardoso, los jóvenes especialmente no reconocen los
efectos dañinos del ruido, a consecuencia de lo que está
naciendo una nueva generación de sordos.
Se causa
perjuicio a los delicados componentes del oído, con
música que sobrepasa los 150 decibeles (medida del
ruido), sólo comparable a la estridencia de los aviones
jet captados a menos de 50 metros de distancia. Al
estudiar una muestra representantiva de jóvenes, se ha
identificado la magnitud del problema: muchos presentan
disminución de su agudeza auditiva
irreversible.
Niveles de ruido
El tránsito
callejero se mantiene entre 60 y 80 decibeles, la música
de las discotecas puede sobrepasar los 150 decibeles y
hasta causar dolor. El nivel de ruido en las viviendas
no debe exceder los 50 decibeles y en los dormitorios
30. Las personas deben estar conscientes de las
necesidad de disminuir los ruidos innecesarios, como las
bocinas de los automóviles, equipos de sonido, etc.
Denunciar abusos
Las personas que se
sientan afectadas por el exceso de ruido, pueden
denunciarlo en la Comisaría de Salud, que será la
encargada de emplear medidas coercitivas en última
instancia y muy severas, señala Cardoso. El
cumplimiento de los reglamentos estará a cargo de cada
Area de Salud de Cuenca y la provincia.
Además
se instalará un Centro Audiológico, uno de los primeros
de Latinoamérica, en el Centro de Salud No 4, Yanuncay.
Un especialista de alta formación y con equipo de
probada modernidad, servirá para una atención minuciosa
y completa. (COR) |