Acceso.com. Seguimiento de medios: prensa, radio, televisión, internet y análisis de información. Herramientas para el comunicador: publicación de notas de prensa y convocatorias.

ContactoMapa del sitioQuiénes somosAyuda
versión accesible para ciegos haz click aquí
Acceso.com: Soluciones para el profesional de la comunicación
 
 
 
  
  
  
 
- Viernes 10 de Julio -
Usuario:
Password:
· ¿Olvidó su contraseña?
· Política de privacidad
 
A - B - C - D - E - F
G - H - I - J - K - L
M - N - O - P - Q - R
S - T - U - V - W - X
Y - Z        
 
 
email al comunicador
ver carpeta de prensa
ver carpeta de prensa

RMG & ASOCIADOS

09-07-09 // 16:39h

¿CÓMO INCIDE EL RUIDO EN NUESTRA SALUD?





El ruido debe considerarse como un contaminante medio-ambiental de primer orden con efectos nocivos importantes sobre la salud de la población y su calidad de vida. Su difícil control y su proliferación hace que esté presente en prácticamente la mayoría ámbitos de nuestra vida cotidiana, y por tanto, estamos en continua exposición a sus efectos.

Estos efectos nocivos del ruido sobre la salud, entendida ésta como “la situación de bienestar físico y psicológico y no como mera ausencia de enfermedad”, son numerosos e importantes. Para ello es necesario realizar una sucinta diferenciación entre ruido y sonido, ya que si bien pueden ser términos equivalentes, normalmente hablamos del primero cuando la señal sonora no transmite información alguna aunque, en nuestro contexto social, también lo aplicamos a señales sonoras desagradables.

Sobre la salud, el ruido puede incidir desde diversos frentes: desde una perspectiva más fisiológica, donde la pérdida de la audición es el efecto más conocido, y desde un punto de vista psicológico, donde el malestar generalizado puede interferir en nuestras relaciones interpersonales.

Un dato a tener en cuenta, es que los efectos del ruido tienen un carácter acumulativo, por tanto, lo que inicialmente puede considerarse como molestia pasajera, podría convertirse en un mal crónico. Las consecuencias, por ejemplo, de la pérdida auditiva derivan en interferencias para la comprensión del lenguaje hablado, el sujeto oye lo que le hablan, pero no entiende la totalidad de lo que le dicen, por lo que pierde información. Esto supone un esfuerzo suplementario que en muchas ocasiones acaba en fatiga, irritación, agresividad e incluso aislamiento del afectado.

Nuestro organismo reacciona de una manera defensiva frente al ruido, poniendo en marcha toda una cadena de procesos hormonales y fisiológicos que nos preparan para cualquier situación inesperada. Estas reacciones, que en principio son normales, pueden cronificarse, dando lugar a lo que conocemos como estrés, elevando de forma transitoria nuestra tensión arterial.

Se calcula que una persona expuesta a ambientes ruidosos debe ser considerada como diez años mayor de su edad cronológica a efectos de riesgo de enfermedad coronaria. El estrés condiciona una disminución de las defensas inmunológicas facilitando la aparición del procesos infecciosos, es decir, el estrés nos vuelve más vulnerables frente a ataques virales externos.

Otra de las alteraciones producidas por el ruido son los trastornos del sueño, una mala calidad de éste incide negativamente en el rendimiento intelectual, diminuye el nivel de atención y aumenta la sensación de cansancio, irritabilidad y agresividad.

En este sentido, es comprensible que las personas modifiquen su conducta y sus hábitos para protegerse del ruido, en un intento de conseguir el bienestar físico y psíquico que aludíamos anteriormente. Para ello se debe controlar el ruido en las zonas ruidosas, se adaptan las viviendas mediante sistemas de aislamiento acústico (ventanas, dobles cristales, materiales aislantes...), es decir, se tiene un mayor interés y estudio previo de la futura vivienda.

Juan Frías, gerente de AECOR (Asociación Española para la Calidad Acústica)

 
Más información en:
  
 

 No hay archivos adjuntos




email al comunicador
email al comunicador
carpeta de prensa
carpeta de prensa



 
10-07-09 // 10:50h
INFOAMBIENTAL SE AFIANZA COMO PORTAL LÍDER DEL MEDIOAMBIENTE LANZANDO UN DIRECTORIO DE EMPRESAS
Reed Business Information, S.A.U
10-07-09 // 08:22h
500.000 asociados convierten a Mundoofertas.com en la primera comunidad del ahorro en España
MUNDOOFERTAS
09-07-09 // 14:56h
Portal de Diseño 12designer.com: Exitoso arranque en España
Grupo Intercom
09-07-09 // 14:49h
CEOMA solicita eliminar la edad de jubilación obligatoria para adaptarla a la nueva realidad social
SERVIMEDIA
09-07-09 // 11:53h
El Centro de Supercomputación de Cataluña elige a Bull para mejorar su servicio a la comunidad científica y facilitar sus investigaciones
Voila Comunicación
09-07-09 // 10:34h
RHÔNE-ALPES, la región francesa cuna de las ciencias de la vida
FRANTEC
09-07-09 // 10:02h
Concluye con éxito la primera edición de la International Summer League
International Summer League
09-07-09 // 09:06h
ADECES aboga por una competencia sin paños calientes en las redes de alta capacidad como alternativa al riesgo de saturación de Internet
Adeces
08-07-09 // 18:51h
Un millón de opiniones para estar seguro de sus vacaciones
HolidayCheck
08-07-09 // 15:51h
¿Por qué discuten las parejas españolas?
LEMONGRASS



93 412 20 64 / 91 353 15 80
Todos los derechos reservados - Aviso legal

info@acceso.com
2009 Accesogroup S.L.