 |
|
 |
TALADRADORAS
DURANTE EL DÍA en las calles con obras; camiones de
basura más modernos que utilizan el nuevo sistema de
recogida neumática, cuyo ruido es superior al de los
anteriores vehículos, por la noche; fiestas en la calle
que no permiten conciliar el sueño a los más pequeños ni
a sus padres. Y como señalan los expertos en estas
páginas, la contaminación acústica causa más trastornos
de salud que muchos de los virus conocidos. Y ante ese
tipo de agresión no vale ninguna vacuna que no contenga
la conciencia del
respeto. |
ARTÍCULOS
DEL DEBATE |
 |
Barcelona,
en un mar de ruidos
LEONOR PÉREZ
ZAFÓN - 16/10/2005 Los barceloneses vivimos inmersos en
un mar de ruidos, omnipresentes día y noche en
nuestra vida cotidiana. El ruido ha sido siempre
muy valorado como fenómeno consustancial al
progreso: una ciudad ruidosa es mayoritariamente
considerada dinámica, moderna y viva.
| |
Sin
respuesta ante las quejas
LLUÍS
GALLARDO - 16/10/2005 Que España es un país ruidoso es algo
innegable. Ya en el informe OCDE de 1986 era el
segundo país más ruidoso del mundo, detrás de
Japón. Hasta una cuarta parte de la población está
expuesta a altos niveles de contaminación
acústica, concretamente, a más de 65 decibelios de
ruido ambiental (infraestructuras viarias, INE
2004).
| |
| |
|
 |
|
 |